Mensaje de la Congregación de Misioneros Oblatos a la Comunidad Educativa Matovellana
Mensaje de la Congregación de Misioneros Oblatos a la Comunidad Educativa Matovellana
Saludo de Año Nuevo.
Ha llegado el momento de agradecer a Dios por todo lo vivido en 2020, fue un tiempo de sufrimiento, pero también, de gran aprendizaje; de lágrimas, pero también de esperanza; de sueños inconclusos y a la vez de metas alcanzadas y de otras nuevas por conquistar.
En medio de esta paradoja, la protección y el amor de Dios no se hicieron esperar a través de personas y acontecimientos, razones suficientes para decir gracias.
Comienza un nuevo año, y así lo será en la medida en que sea nueva la forma de pensar, proceder y vivir, esto significa, un estilo de pensar creativo, un proceder exigente porque las capacidades no se pueden ocultar y un vivir con espíritu no apocado pensando en el ayer y en las sombras de cada día, sino, en el mañana y en el porvenir.
El tiempo es el mismo, en realidad, el talante de quien es miembro de la familia matovellana, es quien lo hace nuevo.
Le suplico a los Corazones Santísimos de Jesús y María, y desde luego, al P. Matovelle, patrono de la institución, nos hagan valientes ante toda adversidad y sabios a la hora de enfrentarla.
Un respetuoso abrazo para todos al comienzo de 2021.
P. Ernesto. o.cc.ss.
Saludo de Año Nuevo.
Ha llegado el momento de agradecer a Dios por todo lo vivido en 2020, fue un tiempo de sufrimiento, pero también, de gran aprendizaje; de lágrimas, pero también de esperanza; de sueños inconclusos y a la vez de metas alcanzadas y de otras nuevas por conquistar.
En medio de esta paradoja, la protección y el amor de Dios no se hicieron esperar a través de personas y acontecimientos, razones suficientes para decir gracias.
Comienza un nuevo año, y así lo será en la medida en que sea nueva la forma de pensar, proceder y vivir, esto significa, un estilo de pensar creativo, un proceder exigente porque las capacidades no se pueden ocultar y un vivir con espíritu no apocado pensando en el ayer y en las sombras de cada día, sino, en el mañana y en el porvenir.
El tiempo es el mismo, en realidad, el talante de quien es miembro de la familia matovellana, es quien lo hace nuevo.
Le suplico a los Corazones Santísimos de Jesús y María, y desde luego, al P. Matovelle, patrono de la institución, nos hagan valientes ante toda adversidad y sabios a la hora de enfrentarla.
Un respetuoso abrazo para todos al comienzo de 2021.
Dadle al joven ocio y crecerá en el vicio, dadle estudio y crecerá en la virtud.
Venerable Padre Julio María Matovelle.
Fundador de Oblatos y Oblatas.
1852-1929
Dadle al joven ocio y crecerá en el vicio, dadle estudio y crecerá en la virtud.
Venerable Padre Julio María Matovelle.
Fundador de Oblatos y Oblatas.
1852-1929
Liceo Matovelle
Liceo Matovelle
LICEO MATOVELLE, es otra obra educativa de la Congregación de Misioneros Oblatos y se encuentra ubicada en los predios de la Basílica del Voto Nacional, que es una iglesia construida en recuerdo de la Consagración de la República del Ecuador al Corazón de Jesús realizada el 25 de Marzo de 1874.
LICEO MATOVELLE, es otra obra educativa de la Congregación de Misioneros Oblatos y se encuentra ubicada en los predios de la Basílica del Voto Nacional, que es una iglesia construida en recuerdo de la Consagración de la República del Ecuador al Corazón de Jesús realizada el 25 de Marzo de 1874.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información y limitar el uso de cookies en nuestra política de cookies.
Estoy de acuerdo
Localización
Localización
Liceo Matovelle Quito Ecuador
Venezuela N11-305 y Matovelle Junto a la Basílica del Voto Nacional